DEL PARO DE OCTUBRE A LA DISPUTA POR LA MEMORIA

HORIZONTES POLÍTICOS EN ECUADOR 2019 Los rumores de un nuevo ajuste en Ecuador circulaban entre las organizaciones. Por la noche del 1 de octubre, el presidente, Lenín Moreno, anunciaba medidas económicas de corte neoliberal que golpeaban directamente la economía de los sectores populares y de algunas capas medias. Nadie imaginó que ése era el inicio … Leer más

HAITÍ DE LA REVOLUCIÓN DE 1804 A LA CRISIS ACTUAL

Una revolución breve y una contrarrevolución interminable Difícilmente podemos comprender la formación social haitiana y la crisis profunda del modelo neocolonial, neoliberal y postestatal que la estructura sin situarnos en el punto exacto de una larga parábola de recolonización del país, en lo que constituye la más extensa contrarrevolución de nuestra historia continental.i Haití, en … Leer más

EL VERANO PUERTORRIQUEÑO

El llamado “verano puertorriqueño de 2019” movilizó a las personas en torno a dos temas principales: la corrupción y las “políticas de identidad”. Las activistas feministas y LGBTTIQ fueron las primeras en movilizarse después que cierto chat de WhatsApp con contenido misógino y homofóbico realizado por un boys club (club exclusivo de hombres), compuesto por … Leer más

UN AÑO DE BOLSONARO. EL RETROCESO CONSERVADOR

Las instituciones de la democracia formal brasileña están resistiendo al primer año del (des)gobierno de Jair Bolsonaro. En pocas palabras podría clasificarse como el “retroceso conservador” de su política nacional e internacional. Bolsonaro es un político de carrera, aunque diga que fue elegido por el puesto como capitán de la reserva del Ejército de Brasil, … Leer más

BOLIVIA EL GOLPE

El odio racial sólo puede destruir; no es un horizonte, no es más que una primitiva venganza de una clase histórica y moralmente decadente que demuestra que detrás de cada mediocre liberal se agazapa un consumado golpista.Álvaro García Linera Lo que nos arrebataron Aun cuando en las horas posteriores al golpe de Estado erigido contra … Leer más

CONTRA LA NEUTRALIDAD Y LA EQUIDISTANCIA ANTE EL GOLPE

En los días y las semanas siguientes al golpe de Estado en Bolivia contra el presidente Evo Morales proliferó una serie de manifestaciones neutrales y equidistantes ante el conflicto entre algunos destacados intelectuales de la “izquierda crítica”, boliviana y latinoamericana. Estas posturas recibieron además amplia atención en los ámbitos mediático e intelectual internacionales, lo cual … Leer más

LO QUE ESCONDE EL GOLPE DE ESTADO

El trasfondo del golpe de Estado en Bolivia es la distribución de la riqueza en el país y el control geoestratégico de Estados Unidos de América (EUA) sobre sus recursos, alentado con el racismo supremacista. Es un nuevo capítulo de la guerra híbrida contra los pobres en el escenario internacional, donde se revelan los hilos … Leer más

Volvimos para ser mujeres. La refundación del campo democrático popular argentino

I. El pasado 10 de diciembre, día de su asunción como Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández llegó al Congreso de la Nación, manejando su propio coche y saludando por la ventana, a una multitud que desde la noche anterior, comenzaba la vigilia de lo que fue una extensa jornada de celebración popular. Las … Leer más

EN EL GOLPE DE BOLIVIA TODAVÍA HUELE A LITIO

Bolivia ha sido un país marcado, desde tiempos de la Colonia, por la minería. Y si hay un Departamento que representa esto como ningún otro, este es el de Potosí. De su capital escribió Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina en 1971 que “esta ciudad condenada a la nostalgia, atormentada por la … Leer más

LAS FEMINISTAS AL FRENTE EN LA LUCHA GLOBAL POR LA DEMOCRACIA

Entrevista A Geoffrey Pleyers Por Alma de Walsche* “Los movimientos sociales son los actores del cambio en la colectividad”, dice el sociólogo francés Alain Touraine. Empero, a menudo no entendemos cómo están cambiando también esas expresiones. Hace 15 años, la de los altermundistas dominaba la sociedad civil en América Latina, con el Foro Social Mundial, … Leer más