IDEAS DE IZQUIERDA PARA UN NUEVO PERÚ

Entrevista con Verónika Mendoza Desde la década de 1980, cuando Izquierda Unida (IU) fue aplastada por la tenaza de la insurgencia de Sendero Luminoso y la contra fujimorista, no se veía a la izquierda peruana disputar el escenario político y constituir un contrapoder significativo. En los años noventa, la violencia terrorista y la dictadura destruyeron … Leer más

UNA MIRADA AL FUTURO: ¿CUBA REVOLUCIONARIA?

I Vuelvo al título de un trabajo publicado en 2009, ahora en forma de interrogante. Es sintomática la hostilidad que genera en sectores diversos plantearse, a manera de disyuntiva, la condición “revolucionaria” de un futuro para Cuba. Claro que se trata de una generalización bastante simple: ¿qué significa “un futuro para Cuba”? ¿Las perspectivas de … Leer más

AMÉRICA LATINA Y BRASIL: VUELCO A LA DERECHA Y CRISIS POLÍTICA

I. América Latina 1. Los tres últimos años han sido de un sorprendente y notorio “vuelco a la derecha” en la situación política de América Latina o, más precisamente, de una generalización relativa de una inclinación de derechas en los Estados y las sociedades civiles de la región, con sus importantes excepciones. En lo institucional, … Leer más

NOTAS SOBRE LA NATURALEZA DE CLASE EN LA ACTUAL CRISIS BRASILEÑA

En Brasil, la primera victoria electoral de Lula, en 2002, aconteció en medio de un proceso de reflujo de las huelgas y el movimiento sindical, en un contexto donde el Partido de los Trabajadores (PT), para alcanzar la Presidencia de la República, realizaba cambios programáticos significativos, lo cual lo llevó en algún momento de la … Leer más

EL SUSPENSO DE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Cuando los Partidos Liberal y Conservador firmaron el Pacto de Benidorm (1956), con el cual buscaban terminar una guerra civil creada por ellos, no hicieron más que dar paso a otra. La exclusión fue el registro predominante del llamado Frente Nacional establecido en él. Su acuerdo, avalado por un plebiscito en diciembre de 1957, legitimó … Leer más

ECUADOR: ESCENARIO ELECTORAL Y DISPUTA DE LA TRANSICIÓN

Tras nueve años de Revolución Ciudadana, y de seis triunfos consecutivos1 del movimiento político oficialista Alianza País, Ecuador se encuentra a tres meses y medio de elegir presidente, vicepresidente y asambleístas, en un escenario marcado por la crisis económica, los escándalos de corrupción que involucran a altos funcionarios del régimen,2 y el desdibujamiento de los … Leer más

VISITA DE OBAMA A CUBA: TRIUNFO DE LA RESISTENCIA ¿Y EL SOCIALISMO?

El 21 de marzo pasado, Barack Obama, presidente de Estados Unidos, pronunció las siguientes palabras en la rueda de prensa sostenida en La Habana, en presencia de su homólogo Raúl Castro: “El destino de Cuba no será decidido por Estados Unidos ni por ninguna otra nación. Cuba es soberana, y su futuro será decidido por … Leer más

LA BOLIVIA DE EVO

APUNTES POSREFERÉNDUM El 21 de febrero pasado, Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) sufrieron su primera derrota en las urnas desde 2005. Con 51.30 por ciento de los votos se impuso el no a la reforma constitucional que habilitaría a los actuales mandatarios, Evo Morales y Álvaro García Linera, para presentarse en las … Leer más

EL TIEMPO DE LOS INTENTOS

ACERCA DE LAS ELECCIONES EN PERÚ, LAS IZQUIERDAS Y EL FRENTE AMPLIO (…) Hoy empezamos a construir un nuevo Perú, el Perú del bicentenario, un Perú unido en su diversidad, orgulloso de su historia, de su identidad, un Perú donde todos tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades, donde el Estado no esté al … Leer más