PODEMOS: DEL “POPULISMO DE IZQUIERDAS” A LA ESTRATEGIA NACIONAL-POPULAR

Para Txema Guijarro,
compañero de sueños
y de esperanzas, desde siempre.

Introducción

Un fantasma recorre la Unión Europea (UE): el de la soberanía y el derecho a decidir. Admite diversas y contradictorias interpretaciones. Lo esencial: las personas, las clases subalternas, los jóvenes exigentes de democracia, autogobierno, derecho a definir con libertad y justicia su futuro. En un momento en el que la ue se vuelve una forma de dominación al servicio del capital monopolista financiero y de las tramas de los grupos de poder económico, imponiendo durísimos programas de ajuste, desestabilizando las relaciones laborales, precarizando el trabajo y la vida y limitando los derechos sociales históricamente conquistados, las poblaciones se encuentran desamparadas y desprotegidas. La derecha, cada vez más de derechas, y la izquierda socialdemócrata, en crisis y cada vez más sumisa a los que mandan y la otra, sin norte ni imaginación. El enemigo es en todas partes el mismo: el populismo.

Hay populismo y populismos, pero sobre todo hay algo claro y evidente: las personas comunes demandan protección, derechos, libertades. Todo esto se resume en conceptos denostados e intensamente combatidos: soberanía popular y autogobierno, entendido como derecho a decidir. El mayor problema de las izquierdas siguen siendo sus pueblos, su ciudadanía, los jóvenes. Es una batalla de larga duración que no se gana con insultos o descalificaciones. Esta ue es una máquina especializada en crear derechas extremas y populismos de derechas; cuanto más dure su formato básico, mayor crisis para nuestras sociedades, para nuestro Estado, para nuestra cultura.

Esta situación ha provocado la crisis del régimen que comúnmente denominamos del 78. Es el dato de partida; negarlo o darlo por resuelto supone error grave que dificulta elegir una estrategia adecuada. La fase está marcada por el enfrentamiento entre restauración y ruptura: entre consolidar y ampliar la involución social, económica y política imperante tras los duros ajustes aplicados por los Partidos Socialista Obrero Español (PSOE) y Popular (PP), o iniciar un proceso de democratización de la economía y la política, comenzando por recuperar los derechos perdidos o vulnerados. En el centro, proceso constituyente.

memoria2584

1. Conceptos: se requiere buena teoría para hacer política en serio

La teoría siempre ha ido por detrás de la práctica. Ha sido una buena señal. Primero fue el “populismo de izquierdas”; luego, la hipótesis populista; y, ahora, la estrategia nacional-popular. Podemos es un gen mutante. Hasta ahora, su capacidad de crearse, definirse, redefinirse desde, podríamos decir, un imaginario indignado a una propuesta política ha sido enorme. Entre otras cosas, le ha permitido salir de las trampas del poder que tiende, una y otra vez, a inmovilizarlo, a enfangarlo, a convertirlo en una fuerza más o a excluirlo en el lado oscuro de lo antisistémico.

Populismo de izquierdas. Fue el nombre-provocación que algunos de nosotros dimos a las nuevas experiencias latinoamericanas, a esa enorme capacidad de movilización social primero y de propuesta política después, realizada sin guiones previos y con una inventiva que dejó al poder y a los poderes casi sin respuesta. Aprendimos —y así lo denominamos— a “caracterizar una situación populista”. Nuestro análisis del populismo nunca fue libresco o meramente teórico; Laclau vino más tarde.

¿Cómo definir una situación populista? Primero, sociedades muy desarticuladas y heterogéneas donde se había impuesto a sangre y fuego el modelo neoliberal y que vivieron transiciones democráticas, férreamente controladas por la oligarquía y el imperio. Segundo, destrucción de las viejas identidades políticas y sindicales, de las diversas culturas que tenían que ver de modo directo o indirecto con el marxismo, que en América Latina habían tenido una apreciable influencia social. Tercero, en la mayoría de estos países se impusieron lo que Agustín Cueva llamó “democracias limitadas”. El objetivo real de las “transiciones democráticas” fue construir un sistema político-electoral que no pusiera en cuestión el modelo neoliberal imperante. Los nuevos movimientos y los cambios políticos que se fueron realizando tenían el objetivo contrario: una democracia plebeya que limitase o anulase la enorme influencia política de los grupos de poder económicos. Cuarto, movimientos populares que en diversos lugares crearon una crisis de régimen e impusieron procesos constituyentes. En resumen, la situación populista define un vacío: la destrucción de las viejas identidades de un movimiento obrero organizado en torno de un proyecto de emancipación social que había sido definido como socialismo. Por eso, sobre estos movimientos, y a partir de ellos, empezamos a hablar de populismo de izquierdas, que en América Latina se denominaron mucho, no por casualidad, nacional-populares.

La hipótesis populista. Había varias acepciones posibles, pero lo fundamental: ¿era posible traducir —no copiar— esta hipótesis populista en un contexto como el español? La respuesta vino por la audacia de Íñigo Errejón; si bien muchos estuvimos en eso, él la convirtió en propuesta política y, sobre todo, campaña electoral. La técnica ha sido muy estudiada, y poco de relevancia puede decirse aquí. La clave es conocida: la construcción social de una polarización política en torno de una minoría (el poder, los poderes) definida como casta y una mayoría social injustamente agredida, sin amparo político, que veía cómo en poco tiempo se degradaban sus condiciones de vida y de trabajo y cómo el futuro se convertía en un problema político marcado por la inseguridad y el miedo.

La polarización política fue construida, pero nunca resultó arbitraria. Se basaba en datos percibidos, analizados y puestos en cuestión por un sujeto social difuso, heterogéneo y muchas veces confuso: el 15M. La audacia de la hipótesis populista fue traducirlo, definirlo y significarlo en una propuesta político-electoral desde un discurso constituyente en un doble sentido: como poder ciudadano que se instituye a sí mismo y como propuesta política de carácter general. En el centro, una figura mediático-política convertida en tribuno de la plebe: Pablo Iglesias. Aquí aparecieron todas las novedades: “patear el tablero”, la lucha por la centralidad de éste, más allá de la izquierda y la derecha, transversalidad… En definitiva, erigir un nuevo sujeto político capaz de crear una hegemonía social con vocación mayoritaria. Este último aspecto no se debería olvidar; se constataba la crisis de un régimen —el del 78—, se analizaba que dicha crisis podía tener varias salidas posibles y se apostaba por una opción democrático-plebeya y, en su eje, más o menos explicitado, el proceso constituyente.

Los debates posteriores han sido prolijos y —muchas veces— duros, pero nunca se ha encontrado un territorio real que los volviera productivos. Aquí conviene no equivocarse. Este gen mutante, Podemos, es también el producto tenaz y terrible de una ofensiva de los poderes contra un enemigo por batir cueste lo que cueste. Los debates, que los ha habido, han sido casi siempre bajo el fuego enemigo que ha hecho lo posible —y hasta lo imposible— por demonizar a sus dirigentes más conocidos, dividir al equipo promotor para romper la relación entre Podemos y su base social y electoral. La clave, antes y ahora, ha estado en su equipo dirigente, en su capacidad de (auto) contención y que las dinámicas políticas y de poder no terminaran por dividirlo y romperlo.

Cuando se discute tramposamente sobre una fuerza política que quiere ir más allá del discurso dominante respecto a izquierda y derecha, se dan las claves necesarias para entender que esta polarización es cada vez más artificiosa y define un tipo de discurso ligado, hoy, al poder. Vayamos por partes: el eje izquierda y derecha no define desde hace muchos años propuestas políticas diferenciadas y alternativas. La socialdemocracia, en crisis en todas partes, usa el término izquierda para consolidarse como fuerza política. Cada vez que el PSOE llama al voto útil de la izquierda, lo hace para impedir que las políticas de izquierda avancen. Cuando hablamos del eje izquierda y derecha, nos referimos a una derecha que lo es —y cada vez más— y a una izquierda —el PSOE— que ya no lo es y que usa el término izquierda para impedir el surgimiento de fuerzas distintas de las políticas neoliberales. Éste ha sido el drama histórico de Izquierda Unida (IU): reclamarse la izquierda “verdadera” frente a un PSOE que usaba el concepto sólo para legitimarse.

Situar un nuevo eje entre los de arriba y los de abajo, entre la oligarquía y el pueblo, entre la casta y la ciudadanía, entre los que mandan y las clases subalternas era romper con una dicotomía —izquierda y derecha— que, existiendo, ya no era capaz de reflejar los antagonismos sociales vigentes sino, lo que es peor, los ocultaba. En esto tampoco merecería mucho la pena enredarse. La dicotomía arriba y abajo era más radical y más de “izquierdas” que la expresada por el PP frente al PSOE. Hegemonía y antagonismo van de la mano. Una minoría —casta, oligarquía, ellos, los que mandan— frente a un sujeto, un nosotros en marcha que genera hegemonía en un proceso de polarización política socialmente construido. Basta interpretar de modo adecuado las encuestas para saber que la ciudadanía tiene claro quiénes son sus enemigos, antes y ahora: los grandes empresarios, los banqueros, las grandes inmobiliarias. Los políticos son criticados no por serlo sino por ser subalternos a los grupos de poder económicos y no representar debidamente a la ciudadanía. Las personas saben bien que los medios no son neutrales y tienen dueño.

Configurar todo esto como casta generó un imaginario que se correspondía con una realidad percibida y aún no nombrada. El ellos y nosotros funcionó y sigue funcionando, e intentan romperlo una y otra vez. Quieren “normalizar” a Podemos, convertir a sus dirigentes en políticos como los otros: corruptibles, sin principios y ávidos de poder y privilegios. Quieren romper los vínculos de Podemos con la gente; de ahí el uso y el abuso de psicosociales permanentes organizados por una trama que liga a poderes económicos, las cloacas del Estado y la clase política en sus diversas acepciones. Lo dicho: el eje arriba-abajo, la transversalidad, nunca ha sido señal de moderación sino de radicalidad social y democrática.

memoria25818

2. Prácticas: el poder político sigue siendo la clave

Es difícil pensar que la lucha por el poder político no esté relacionada con el conflicto social y de clase. La centralidad de la contradicción capital/trabajo nunca se ha resuelto sólo en las fábricas; es más, para la tradición que tiene a Marx en su origen, la lucha por el poder político y la transformación del Estado situaba el conflicto entre las clases en su punto más alto. Gramsci, siguiendo a Lenin, tenía una concepción mucho más nítida y radical. Las clases trabajadoras, en el marco de una amplia alianza nacional-popular, deviene clase dirigente cuando rompe con el corporativismo y se plantea en serio conquistar el poder político del Estado.

Podemos ha podido, pero ha visto que el “asalto a los cielos” iba a ser aquí mucho más difícil que en América Latina. La crisis de hegemonía lo era básicamente en el plano político; el poder del Estado, en lo fundamental, permanece intacto; y la gobernabilidad de quienes mandan nunca ha sido en realidad cuestionada. Crisis de régimen sí, pero en un contexto electoral, con cambios significativos en el sistema de partidos. Como diría el viejo sardo, la sociedad civil está mucho más articulada; los poderes de las clases dominantes siguen siendo enormes, tienen un control muy firme de los medios de comunicación y ejercen un control eficiente sobre los aparatos de hegemonía. Vivimos una paradoja: hay una crisis de régimen, pero el poder —en un sentido profundo— no está siendo cuestionado. Mejor dicho, sólo Podemos lo hace en realidad; ésta es su fuerza y su debilidad.

El Podemos de cada momento es la resultante de un conflicto entre poderes. Se produce una acción/reacción permanente que deja sin descanso, planificación ni debate real el partido de Pablo Iglesias. Podemos, por así decirlo, es lo que queda después de una acción, en forma de propuesta, de movilización, de iniciativa a la que sigue una reacción dura —cuando no durísima— de los poderes. A ésta la he llamado trama en un sentido singular y plural. Singular porque, más allá de la aparente descoordinación de los poderes, hay una unidad que no es otra, al final, que el poder político. Plural porque de la trama se derivan diversas tramas que conectan poderes económicos, medios de comunicación, las cloacas del Estado y la clase política. Es la otra cara de la crisis del régimen: los mecanismos, los dispositivos ya no funcionan como antes y tienen que ser complementados por tramas más o menos organizadas, pero —es lo fundamental— unificadas y coordinadas desde el poder político.

El Podemos hoy conocido es el producto de una iniciativa primaria y de carácter general que se ha tenido que ir enfrentando a problemas para los que no estaba preparado, tanto en lo interno como en lo externo. Lo sorprendente es que Podemos, a estas alturas, siga existiendo como proyecto político y con una apreciable base social y electoral. La clave de esto, a mi juicio, se halla en diversas razones. La primera y fundamental, que sigue habiendo un movimiento social políticamente construido por Podemos; la segunda, su capacidad para cambiar, para crearse y hasta mutar; la tercera, el liderazgo de Pablo Iglesias y la unidad de su equipo dirigente; y la cuarta, hacer de la innovación política y comunicacional un elemento permanente y distintivo.

Las pruebas por las que ha pasado Podemos han sido grandes y, hasta el presente, ha sabido resistir y pasar a la ofensiva. El ataque contra Podemos no tiene parangón en nuestra historia reciente, en parte comparable sólo con la sufrida por la IU de Julio Anguita. Sus dirigentes más conocidos han sido sometidos a duras campañas de demolición y destrucción personal. Desde el primer momento se insinuó, se buscó sistemáticamente y se falsificó, por último, la financiación ilegal del partido relacionándola con Venezuela e Irán. Cuando se pudo —que fue casi siempre—, se buscó la conexión simbólica con Herri Batasuna y hasta con Euskadi ta Askatasuna. Todo se ha usado contra Podemos. Después del seudodebate de investidura de Pedro Sánchez se produjo un salto de cualidad: Prisa y el PSOE llevaron la ofensiva más dura y radical. A la demolición de Pablo Iglesias seguía ahora la conversión de diferencias tácticas y organizativas —normales en cualquier fuerza política—en una ruptura del equipo dirigente y, especialmente, entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.

El poder político define la agenda pública, organiza las reglas de juego e impone sus tiempos y modalidades. Desde el primer momento se tomaron diversas iniciativas para situar a Podemos ante escenarios y situaciones especialmente difíciles, insisto, para las que no estaba preparado; me refiero a adelantos electorales, como en Andalucía, o ciclos comiciales completos que obligaban a la formación morada a reinventarse cada día. Las precampañas fueron iniciadas siempre por un mismo psicosocial: ataques feroces, encuestas que daban malos resultados electorales, el “descubrimiento” de disensiones internas y críticas a la dirección de la organización. Ahora, cuando es posible la repetición de las votaciones, los ataques son ya de una dimensión y de una profundidad desconocida en nuestra vida pública democrática.

Se han hecho muchas críticas a Podemos en este último periodo: moderación, deriva al centro, pérdida de radicalidad programática, autoritarismo. Sin embargo, el futuro de Podemos tendrá que ver mucho con la posibilidad o no de una salida democrático-popular a la crisis del régimen imperante. La lucha restauración/ruptura, sus modalidades y formas, sus resultantes, marcarán el futuro del país y de Podemos. La clave sigue siendo la misma: vocación de mayoría y de gobierno, construir una fuerza política capaz de impulsar un nuevo régimen democrático, comprometido con otro modelo productivo y de poder, socialmente avanzado, defensor de la soberanía popular y de la independencia del país.

Se podría decir, para ser coherente con el proyecto que se afirma defender, que Podemos ha sido insuficientemente populista en una acepción muy general. La condición previa a polarizarse y trazar una nueva transversalidad político-electoral es tener con quien hacerlo. La casta cumplió de manera razonable tal objetivo y luego, con rapidez, se agotó. Desde ahí se hace política sin enemigo; no se ha sido capaz de definir un proyecto de país en positivo, más allá de cualificar un discurso basado en lo social, en la denuncia de las políticas de austeridad y en la defensa del derecho a decidir. Aquí, de nuevo se entrecruzan cuestiones objetivas y subjetivas difíciles de desentrañar. Mantener el discurso de la casta era difícil cuando se apuesta por gobiernos de cambio en municipios y comunidades autónomos, dando o recibiendo votos del PSOE. Es cierto que los acuerdos se han hecho con mucha transparencia y que en la comunidad autónoma se ha pasado a la oposición, pero se generaba un vacío que no pudo cubrirse.

Los ataques a Podemos terminaron afectando el proyecto, debilitándolo y dando a veces la sensación de inseguridad, cuando no de improvisación. Hacer política nunca ha sido fácil; pronunciar discursos en la plaza pública y ante personas convencidas no es tarea muy difícil, pero llevarlo a cabo en los parlamentos o en los ayuntamientos sabiendo de lo que se habla, teniendo información solvente y capacidad de propuesta es mucho más complicado y exigente. La tensión aparece de inmediato entre la estrategia y el día con día, entre el proyecto y la gestión cotidiana en un territorio siempre difícil de controlar y ante una agenda generalmente impuesta por los que mandan. Es el viejo tema que emerge una y otra vez: cómo tener una práctica transformadora y alternativa en contextos institucionales y sociales adversos y nunca neutrales.

3. Estrategia nacional-popular para un nuevo proyecto de país

Otra vez estamos ante un asunto nuevo y viejo a la vez, que las condiciones de nuestro país hacen extremadamente complicado. Lo nacional y lo popular —aún más complejo que en la Italia de Gramsci— no sólo no han ido de la mano sino que han sido antagónicos durante al menos dos siglos. Pero ni antes ni ahora son una invención artificial sino un proyecto que ha estado ahí en lucha por hacerse visible, que ha aparecido en los momentos cruciales de nuestra reciente historia y que sigue expresando un vacío políticamente no resuelto. La II República, su derrota fue, a la vez, la del proyecto nacional-popular. Cuando en la transición se renuncia a la reivindicación de una democracia republicana, también se renunció a un proyecto nacional-popular, que en el imaginario social siempre han sido una sola cosa.

Lo nacional ha estado estrechamente unido al dominio y al control de unas clases dirigentes que lo han usado como un nacionalismo españolista ligado, casi siempre, a dudosas iniciativas imperiales y defendido, en último término, por las fuerzas armadas. Este nacionalismo español ha sido perfectamente compatible con la subordinación a las estrategias de las grandes potencias y la supeditación a los centros económicos y militares dominantes. Lo popular ha sido siempre cosa de los de abajo, del esfuerzo de liberales, demócratas, republicanos, federalistas y socialistas por construir un Estado democrático, independiente, comprometido con la justicia social y la igualdad. Esto ha sido aquí siempre la república.

Insisto: no se trata de una abstracción. Desde el 15M, puede decirse, estamos de nuevo en condiciones de poner en marcha otro proyecto de unidad popular. Lo nacional ya no es sólo una disputa entre nacionalismos ni lo popular sólo la cuestión social y de clase. La clave estriba en la demanda de soberanía, de autogobierno de las poblaciones por las poblaciones mismas, del derecho a decidir el modelo económico y social y el territorial. Las últimas elecciones y el debate posterior lo ponen de manifiesto. La ciudadanía quiere mayoritariamente derechos sociales garantizados y un Estado capaz de protegerla de la brutalidad de los grupos de poder económico. Las poblaciones anhelan seguridad, un orden basado en la justicia y el derecho a un futuro digno y previsible. La demanda de soberanía debe desconectarse del reclamo de la independencia; soberanía como poder y capacidad de decisión, como democracia republicana y plebeya. Un nuevo Estado, un nuevo poder, una nueva clase dirigente.

4. Bases de un proyecto nacional-popular

Primera. Punto de vista: una ética política de liberación. Debe ser el punto de partida; estamos del lado de las víctimas, de los explotados, de los humillados, de los que sufren la historia y ponen los muertos. Esta filosofía —y teología— de la liberación es parte de la cultura de los de abajo desde siempre, desde que hay sociedades desiguales en poder, en renta y en riqueza. La política hecha desde el lado de la emancipación social se convierte en ética colectiva y en compromiso moral. La construcción colectiva de una sociedad de hombres y de mujeres libres e iguales exige un compromiso nítido con la justicia, con el autogobierno, con la superación de las bases estructurales que perpetúan el dominio, la explotación y la desigualdad; es decir, la superación del capitalismo histórico.

Segunda. Contra el elitismo y el politicismo ciego. Ésta ha sido la gran enfermedad de los intelectuales viejos y nuevos que vuelve tradicionales a todos: su desprecio a los comunes y corrientes, a sus comportamientos, a sus subculturas y formas de expresión. Con el tiempo, esta ruptura se ha ensanchado hasta convertirse en un sentido común de los que mandan. No se trata sólo de negar el conflicto social o de clase o de negar la importancia del sindicalismo coherentemente unido a las clases trabajadoras; se trata del desprecio al sufrimiento, a las insoportables consecuencias de las relaciones laborales hoy imperantes, así como a los modos y las formas en que la gente común realiza su vida, busca su destino y prepara su muerte. En la cultura popular está todo, sedimentado, heterogéneo, contradictorio. Están los que mandan y los que se sublevan contra ellos; los explotadores y los que se rebelan y buscan dignidad en su memoria histórica; los resignados y los que cada día se levantan con una esperanza nueva ligada siempre a una cotidianeidad dura y, a veces, terrible, consistente en sacar a los compañeros, a los hijos adelante. Vivir cuando es sobrevivir, creer cuando la esperanza se bloquea y soñar cuando controlan el imaginario y pensar se convierte en ardua tarea.

Lo otro es peor: hacer política como simple juego por el poder, teatro en el palacio donde se mezclan agentes de los opresores, bufones y canallas especializados en el oficio más viejo del mundo, que ha sido siempre mandar, imponer sumisión desde el control de la fuerza física. La democracia plebeya y republicana supone un modo de organizar la rebeldía social; necesita y vive de un nosotros que vertebre y oriente, de una legitimidad que crezca y se desarrolle con la transparencia, la deliberación y, sobre todo, la acción colectiva. La política como emancipación es siempre un desafío: nuevas reglas, métodos, formas que se construyen en esta sociedad, desde sus instituciones, desde sus modos de gobernar y organizar lo público estructuralmente ligados a los que mandan y no se presentan a las elecciones.

Tercera. Por un nuevo proyecto de país. La lucha de clases —desde la tradición emancipadora del movimiento obrero—siempre ha sido concebida como una por la liberación social, económica y nacional. La condición para convertir a los trabajadores en clase dirigente ha sido superar la fase económico-corporativa y construir un bloque histórico-social en torno de un proyecto alternativo de país y, desde ahí, la “larga marcha” al socialismo. La clase obrera se hace “nacional”, organiza amplias alianzas sociales y culturales articulando un proyecto alternativo y construyendo un sujeto popular que se convierte en pueblo.

El elemento central aquí y ahora de una estrategia así definida es la lucha por la independencia del país y de la soberanía popular. Lo he defendido con fuerza en los últimos tiempos, y sigo en ello. Luchar por la soberanía es hacerlo por la democracia, entendida como el poder de los que no tienen poder; como autogobierno en sentido preciso: el derecho a decidir sobre los marcos territoriales, pero también el modelo económico social, la dotación de derechos sociales, políticos y culturales y la concreción de los deberes colectivamente admitidos.

Soberanía en un sentido también preciso: no puede haber poderes, externos o internos, por encima de la soberanía popular y que la condicionen estructuralmente. Es el viejo hilo rojo, siempre vivo y actualizable, que liga a Robespierre y a Marx, a Jean Jaurès y a Rosa Luxemburgo, a Negrín y a Pepe Díaz, a Oskar Lafontaine y a Julio Anguita, a Mélenchon y a Pablo Iglesias. Una democracia expansiva, comprometida con la igualdad y con la libertad de los iguales. Aquí y ahora, eso significa república, federalismo, socialismo.

Cuarta. Unidad para construir un proyecto democrático popular. No nos engañemos ni, sobre todo, engañemos: la construcción de un proyecto nacional-popular en nuestro Estado estará determinada por la salida a la crisis del régimen político español imperante. Quienes dan por concluida la fase —es decir, opinan que ha ganado la restauración— se equivocan, y gravemente. Primero, porque la disputa continúa; basta observar los furibundos ataques a Podemos para tomar nota de que la batalla no está perdida y que los de arriba siguen teniendo un temor inocultable. Segundo, que el resultado final del combate entre restauración y ruptura dependerá de nuestra capacidad para entender la etapa, profundizar los vínculos con las mayorías sociales y no convertirnos en una fuerza preparada para el transformismo. Tercero, las batallas en política se ganan o se pierden y, a veces, se empatan. Se puede imponer la restauración; es más, se puede presuponer que ésta ha avanzado ya mucho, pero eso no obliga, sino al contrario, a dejar de ser oposición, alternativa de gobierno y de poder y convertirse en mera alternancia. Si la conducción estratégica en la fase se hace con inteligencia y radicalidad, quedará una gran fuerza construida, un ideal concretado socialmente y un proyecto vivo en condiciones de una prolongada y dura estrategia de posiciones. Los que hoy “realísticamente” bajan las banderas de la indignación y rebeldía, aceptan las reglas presentes como inevitables y se someten al dictado de los medios preparan la derrota del movimiento y su definitiva incapacidad para ser un proyecto nacional-popular a la altura de los desafíos históricos.