IMAGINARIOS EN DISPUTA. COLOMBIA ANTE LA SENDA PROGRESISTA

El gobierno progresista de Petro-Francia a pesar de gozar de unas favorables mayorías en el congreso, y de contar casi de manera con exclusiva con un único partido en oposición –Centro Democrático, partido de extrema derecha–, no ha tenido una tarea fácil a la hora de obtener gobernabilidad. Su apretado margen de victoria le ha … Leer más

FRANCIA MÁRQUEZ: REFERENTE PARA LAS LUCHAS DE LOS FEMINISMOS NUESTROAMERICANOS

No hay que identificarse como feminista para representar las luchas feministas nuestroamericanas. Ese es el caso de Francia Márquez Mina, hoy vicepresidenta electa de Colombia y encargada del Ministerio de la Igualdad de ese país, quien, durante muchos años, no se reconoció como feminista, aunque en los útlimos tiempos ha ofrecido declaraciones que la enmarcan … Leer más

COLOMBIA: VISLUMBRES PARA SALIR DE LA HISTORIA DE LA INFAMIA

Introducción Colombia no ha podido transitar una opción medianamente democrática en 200 años de historia republicana. En el siglo XX, el bipartidismo entre liberales y conservadores restringió la posibilidad de participación y apertura democrática, generando serios conflictos que perduran en la actualidad. Sólo en el siglo XX fueron asesinados siete candidatos presidenciales. Explicar la misión … Leer más

EL FENÓMENO DEL PARAMILITARISMO EN COLOMBIA

El fenómeno del paramilitarismo en Colombia ha estado presente en gran parte de la historia contemporánea del país, sin embargo su presencia depende de la visión política e histórica de los investigadores. Por lo tanto, no es lo mismo situarse frente a este fenómeno con una visión tradicional y conservadora, la cual analiza a los … Leer más

COLOMBIA ¿DE QUÉ SON SÍNTOMA LAS PROTESTAS SOCIALES?

La situación de crispación social que vive Colombia,1 país de poco más de 48 millones de habitantes, uno de los mayores en territorio y población de la región de Sudamérica, ha captado la atención de medios internacionales. Acostumbrada a emitir noticias de asesinatos colectivos, desplazamientos forzados, exilio, destierro y arreglo de cuentas entre narcos, la … Leer más

COLOMBIA, RIESGOS DE GUERRA EN TIEMPO DE “PAZ”

El final de las negociaciones y la firma de los acuerdos de paz (noviembre de 2016) entre el gobierno encabezado por Juan Manuel Santos (2010-2018) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) introdujo el país en una situación inconcebible seis años atrás, lo más cercano que podría entenderse como la canalización de la violencia … Leer más

PODER OLIGÁRQUICO Y DEMOCRACIA

Apuntes  sobre  la  actualidad  de  Colombia Mientras escribía este texto, la cuenta de los líderes sociales asesinados en Colombia iba en aumento de manera desproporcionada (más de 200 líderes han sido victimados desde la firma del Acuerdo). Estuve a punto de abandonarlo ante la impotencia creada por la guerra; escribir es una forma parcial de … Leer más

EL SUSPENSO DE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Cuando los Partidos Liberal y Conservador firmaron el Pacto de Benidorm (1956), con el cual buscaban terminar una guerra civil creada por ellos, no hicieron más que dar paso a otra. La exclusión fue el registro predominante del llamado Frente Nacional establecido en él. Su acuerdo, avalado por un plebiscito en diciembre de 1957, legitimó … Leer más