NOTAS SOBRE LA NATURALEZA DE CLASE EN LA ACTUAL CRISIS BRASILEÑA

En Brasil, la primera victoria electoral de Lula, en 2002, aconteció en medio de un proceso de reflujo de las huelgas y el movimiento sindical, en un contexto donde el Partido de los Trabajadores (PT), para alcanzar la Presidencia de la República, realizaba cambios programáticos significativos, lo cual lo llevó en algún momento de la … Leer más

EL SUSPENSO DE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Cuando los Partidos Liberal y Conservador firmaron el Pacto de Benidorm (1956), con el cual buscaban terminar una guerra civil creada por ellos, no hicieron más que dar paso a otra. La exclusión fue el registro predominante del llamado Frente Nacional establecido en él. Su acuerdo, avalado por un plebiscito en diciembre de 1957, legitimó … Leer más

ECUADOR: ESCENARIO ELECTORAL Y DISPUTA DE LA TRANSICIÓN

Tras nueve años de Revolución Ciudadana, y de seis triunfos consecutivos1 del movimiento político oficialista Alianza País, Ecuador se encuentra a tres meses y medio de elegir presidente, vicepresidente y asambleístas, en un escenario marcado por la crisis económica, los escándalos de corrupción que involucran a altos funcionarios del régimen,2 y el desdibujamiento de los … Leer más

VISITA DE OBAMA A CUBA: TRIUNFO DE LA RESISTENCIA ¿Y EL SOCIALISMO?

El 21 de marzo pasado, Barack Obama, presidente de Estados Unidos, pronunció las siguientes palabras en la rueda de prensa sostenida en La Habana, en presencia de su homólogo Raúl Castro: “El destino de Cuba no será decidido por Estados Unidos ni por ninguna otra nación. Cuba es soberana, y su futuro será decidido por … Leer más

LA BOLIVIA DE EVO

APUNTES POSREFERÉNDUM El 21 de febrero pasado, Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) sufrieron su primera derrota en las urnas desde 2005. Con 51.30 por ciento de los votos se impuso el no a la reforma constitucional que habilitaría a los actuales mandatarios, Evo Morales y Álvaro García Linera, para presentarse en las … Leer más

EL TIEMPO DE LOS INTENTOS

ACERCA DE LAS ELECCIONES EN PERÚ, LAS IZQUIERDAS Y EL FRENTE AMPLIO (…) Hoy empezamos a construir un nuevo Perú, el Perú del bicentenario, un Perú unido en su diversidad, orgulloso de su historia, de su identidad, un Perú donde todos tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades, donde el Estado no esté al … Leer más

PERONISMO, KIRCHNERISMO, NEODESARROLLISMO

El peronismo clásico —1944-1955— fue el gobierno de una fracción militar proveniente de las clases medias conservadoras que, para defender el capitalismo con el desarrollo simultáneo de una burguesía nacional, amenazaba al resto de las fuerzas armadas con el ímpetu del movimiento obrero, al cual refrenaba y controlaba mediante una burocracia sindical burguesa corrupta integrada … Leer más

ARGENTINA EN LA ENCRUCIJADA: IMÁGENES DE LA CONVULSIÓN

Sucedió. El 22 de noviembre de 2015, el kirchnerismo perdió la segunda vuelta electoral frente a la derecha representada por Mauricio Macri. Pero no sucedió sólo eso: también asistimos con ello a la primera derrota, en unos comicios presidenciales, de los llamados “gobiernos progresistas” latinoamericanos. Llevamos ya un buen tiempo escuchando hablar de “fin de … Leer más

NUESTRAMÉRICA EN ZONA DE TURBULENCIA

LEYENDO A GARCÍA LINERA El escenario Por tres lustros, la ruptura con las recetas del neoliberalismo por numerosos países del cono sur latinoamericano contó con un ambiente macroeconómico favorable, de modo que recuperar soberanía, rentas, protagonismo estatal y políticas redistributivas se tradujo en pronta reducción de la iniquidad, lo cual dio lugar a una atípica … Leer más

AMÉRICA LATINA EN DISPUTA

Memoria convocó a una reunión de militantes, intelectuales y académicos para debatir sobre la situación de los “gobiernos progresistas” latinoamericanos a la luz de las recientes elecciones venezolanas y argentinas, que resultaron favorables a las derechas. Transcribimos enseguida el encuentro, cuyos participantes fueron —en orden de intervención— Massimo Modonesi, Beatriz Stolowicz, Raúl Romero, Elvira Concheiro, … Leer más